Visitas
Horario de visita a los museos, exposiciones y la Sala de los Nombres:

Domingo a jueves: 9:00 - 17:00.
Viernes y vísperas de fiestas: 9:00 - 14:00.
Yad Vashem está cerrado los sábados y días festivos judíos.

A Yad Vashem en coche:
Para más información para el visitante

Los guetos

“Entramos a una nueva vida, y es imposible imaginar el pánico que se suscitó en el barrio judío. De pronto nos vimos encerrados de todos los lados. Estamos segregados y aislados del mundo y de todo lo que hay en él, expulsados de la sociedad de la raza humana.”

Haim Aharon Kaplan, Scroll of Agony (1999) pág. 225

Después de la conquista de Polonia la mayoría de los judíos de este país fueron encerrados en guetos.

Tras la primer ola de asesinatos masivos ejecutados en los territorios que habían estado en manos de la Unión Soviética, también allí se establecieron guetos, a pesar de que en la mayoría de los casos el periodo de encierro de los judíos iba a ser muy corto antes de su aniquilación. En total, los alemanes erigieron más de mil guetos en Europa oriental y unos pocos en el centro y sur del continente.

La vida diaria en los guetos

La vida diaria en los guetos

El 21 de septiembre de 1939 el jefe de la Policía de Seguridad de las SS ordenó que los judíos residentes en las aldeas y los pueblos en la zona de ocupación alemana de Polonia sean concentrados en ciudades grandes cercanas a éstos. Este fue el primer paso para el establecimiento de los guetos en Polonia. Los judíos fueron encerrados en guetos, situados por lo común en la parte más pobre y descuidada de la ciudad, a menudo sin electricidad e instalaciones sanitarias básicas. A principios de 1940, fue establecido en Lodz un gueto grande, herméticamente cerrado. El más grande...
Lea más…
El gueto de Lodz

El gueto de Lodz

En mayo de 1940 fue establecido el gueto de Lodz (Litzmanstadt para los alemanes), el segundo en tamaño en la zona de ocupación nazi después del que fue erigido en Varsovia, y el más aislado de su entorno y de los otros guetos.Cerca de 164.000 judíos de la ciudad fueron encerrados, junto a decenas de miles que habían sido expulsados del distrito, deportados del Reich y gitanos.Desde el principio el gueto estaba destinado a ser transistorio, pero funcionó más de cuatro años como consecuencia del interés de los nazis de aprovechar la mano de obra judía.Una valla de madera...
Lea más…
El gueto de Varsovia

El gueto de Varsovia

En Varsovia, los nazis establecieron el gueto más grande de Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Antes de la guerra habitaban la capital de Polonia unos 375.000 judíos, casi un 30 por ciento de la población. Inmediatamente después de la rendición de Polonia, los judíos de Varsovia fueron sometidos a ataques brutales y reclutados por la fuerza a realizar trabajos forzados. En noviembre de 1939 se legislaron las primeras medidas contra los judíos. Estos fueron obligados a llevar brazaletes de color azul y blanco con la Estrella de David y se tomaron varias medidas de carácter...
Lea más…
El gueto de Theresienstadt (Terezín)

El gueto de Theresienstadt (Terezín)

Terezín es una ciudad fortaleza al noroeste de la actual República Checa. Allí los nazis establecieron un gueto en noviembre de 1941 en el que fueron encerrados los judíos de Bohemia y Moravia, ancianos y “privilegiados” del Reich y algunos miles de Dinamarca y Holanda. Este gueto funcionaba , de hecho, como un campo de tránsito a los campos de exterminio, sirviendo a la vez de gueto modelo con fines propagandísticos mientras duró su existencia.La vida interna estaba regida por un Judenrat presidido por Yaakov Edelstein. A pesar del hacinamiento, de la comida...
Lea más…