Visitas
Horario de visita a los museos, exposiciones y la Sala de los Nombres:

Domingo a jueves: 9:00 - 17:00.
Viernes y vísperas de fiestas: 9:00 - 14:00.
Yad Vashem está cerrado los sábados y días festivos judíos.

A Yad Vashem en coche:
Para más información para el visitante

En honor a los Justos

Las personas reconocidas como “Justos de las Naciones” reciben una medalla especialmente acuñada con su nombre, un diploma de honor y el privilegio de tener sus nombres grabado en el Muro de Honor en el Jardín de los Justos de las Naciones en Yad Vashem.

Los honores son presentados a los salvadores o a su familiar más próximo en Israel o en sus países de residencia por medio de los buenos oficios de los representantes diplomáticos de Israel. Habitualmente participan en las ceremonias representantes gubernamentales locales y reciben una amplia atención mediática.

La Ley de Yad Vashem autoriza a la institución “conceder ciudadanía honoraria del Estado de Israel a los Justos de las Naciones, y ciudadanía conmemorativa si éstos han fallecido, en reconocimiento a sus acciones”. Desde 2002 se viene publicando una Enciclopedia de los Justos que enumera los casos de salvación reconocidos por Yad Vashem.

1/7
Schindler junto al árbol plantado en su honor en la Avenida de los Justos

La medalla

La medalla de los Justos lleva una inscripción con la máxima judía que dice: “aquel que salva una sola vida, salva un universo entero” (Sanhedrín, 37, 71). El significado auténtico de esta máxima cobra valor cuando las familias de los supervivientes - con sus hijos, nietos y a menudo biznietos– se reúnen para honrar al salvador. A menudo ellos representan a la única rama sobreviviente de una extensa familia asesinada.