Visitas
Horario de visita a los museos, exposiciones y la Sala de los Nombres:

Domingo a jueves: 9:00 - 17:00.
Viernes y vísperas de fiestas: 9:00 - 14:00.
Yad Vashem está cerrado los sábados y días festivos judíos.

A Yad Vashem en coche:
Para más información para el visitante

Anna Chełpa

Polonia

En 1942, Miriam Laufer y su padre, Yehoshua, que vivían en Lwow, fueron deportados a un campo de trabajo cerca de Sambor, donde los pusieron a trabajar cortando madera. Cuando corrió el rumor de que el campo estaba a punto de ser liquidado, Miriam Laufer y su padre huyeron. Después de muchos días de vagar por pueblos y bosques, los Laufer llegaron a la casa de campo de los Chełpa, en el pueblo de Dublany, cerca de Sambor, donde fueron recibidos. A su debido tiempo, Anna Chełpa también acogió a un médico judío, Marcel Ornicz, que apareció ante su puerta después de escapar del gueto de Sambor. Anna Chełpa cuidó a los tres refugiados judíos con compasión. Compartió con ellos la poca comida que tenía, los protegió de las miradas indiscretas de los vecinos sospechosos y les mantuvo el ánimo en alto. Para alimentar a sus pupilos, Anna Chełpa a veces se vio obligada a pedir limosna a sus vecinos. No obstante lo anterior, ella nunca pidió pago alguno por ello, sino que actuó por amor alprójimo. Los tres refugiados judíos fueron liberados en julio de 1944 por el Ejército Rojo y, junto con Anna Chełpa, que ahora había enviudado, se trasladaron a un área dentro de las nuevas fronteras polacas. En 1965, Miriam Laufer y Anna Chełpa emigraron a Israel, donde Anna Chełpa murió a una edad avanzada.

El 26 de noviembre de 1968, Yad Vashem reconoció a Anna Chełpa como Justa de las Naciones. El 22 de junio de 2020, Yad Vashem reconoció al marido de Anna, Jan Chełpa como Justo de las Naciones.