Visitas
Horario de visita a los museos, exposiciones y la Sala de los Nombres:

Domingo a jueves: 9:00 - 17:00.
Viernes y vísperas de fiestas: 9:00 - 14:00.
Yad Vashem está cerrado los sábados y días festivos judíos.

A Yad Vashem en coche:
Para más información para el visitante

Konstantinos and Katerina Kefalas

Grecia

Konstantinos Kefalas era propietario de una gran fábrica de papel en Atenas. Su amigo y colega Isaac Angel, originario de Salónica, se había establecido con su familia en Atenas en noviembre de 1940, durante la guerra greco-italiana. Cuando los alemanes entraron en Atenas, en septiembre de 1943, familias e individuos judíos buscaron vías de escape y escondites. Algunas familias, por el bien de su seguridad, decidieron separarse. Así, Angel pidió a Konstantinos y a Katerina Kefala que cuidaran de su hijo adolescente, Salomón-Raymond.

Pese a que había una pena severa por esconder judíos, la familia Kefalas accedió a ayudar a los Angel y le dio la bienvenida a Salomón a su casa. Katerina Kefala era asmática y estaba postrada en cama, pero no veía ningún problema en que Salomón viviera en su casa junto a sus tres hijos adolescentes, Yiorgos, Vassilis y Alekos. Katerina incluso ayudó a Salomón con sus deberes escolares. La familia cercana, los vecinos y algunos amigos conocían la verdadera identidad de Salomón, sin embargo, era presentado a extraños como el sobrino de Katerina. Debido al excelente griego de Salomón, nunca despertó sospechas. Durante todo el tiempo que Salomón permaneció con la familia Kefalas, las preciosas joyas de su madre se guardaron en la caja fuerte de Katerina y fueron devueltas tras la guerra.

Después de que la Gestapo arrestó a la madre y al hermano de Salomón en marzo de 1944, Salomón abandonó la casa de los Kefala y se quedó primero con la hermana de Katerina y luego con Eleni Hala. La familia Kefalas estaba motivada para salvar a Salomón por razones puramente humanitarias, ya que tenían un sentido del deber cívico y un deseo de resistir al enemigo común.

Salomón también recordó que la familia Kefalas ayudó a otra familia judía: Salomón Cohen, su esposa Regina y su hija Shelly. Salomón Cohen era un empleado de la fábrica de papel y trabajó allí con un nombre falso. Konstantinos Kefala apoyó a los Cohen hasta la liberación en octubre de 1944.

El 25 de agosto de 1988, Yad Vashem reconoció a Konstantinos y Katerina Kefala como Justos de las Naciones.