Visitas
Horario de visita a los museos, exposiciones y la Sala de los Nombres:

Domingo a jueves: 9:00 - 17:00.
Viernes y vísperas de fiestas: 9:00 - 14:00.
Yad Vashem está cerrado los sábados y días festivos judíos.

A Yad Vashem en coche:
Para más información para el visitante

Stojan-Bogoja Siljanovski

Macedonia

Stojan-Bogoja Siljanovski era miembro del movimiento clandestino y propietario de una pequeña tienda de tabaco en el centro de Bitola (Monastir), frente a la comisaría de policía búlgara. Agentes de policía entraban y salían frecuentemente de su tienda; conocía a todos y todos lo conocían. Sin embargo esto no le impidió esconder a cinco muchachas judías –Rosa Kamhi (Rusa), Estreja Ovadia (Mara), Jamila Kolonomos (Tzveta), Estreja Levi (Lena) y Adela Faradji (Kata)– dentro de su negocio el 10 de marzo de 1943, antes de la deportación de los judíos de Monastir. Tres días más tarde otras tres muchachas aparecieron en la tienda acompañadas por un miembro del movimiento clandestino y se detuvieron ante el mostrador como si estuvieran por comprar algo. Preguntaro a Siljanovski si tenía cigarrillos “Karter” – una palabra en código. Aquél entendió con esto que necesitaban refugio y de inmediato las introdujo en un pequeño escondite. De este modo Siljanovski escondió ocho muchachas judías bajo las mismas narices de la policía.

Kolonomos–Tzveta recordó más tarde que  Siljanovski era muy hábil en engañar a la policía – a menudo mostraba a los agentes algunas mercaderías para distraerlos y evitar que descubriesen el escondite. No había lavabo ni agua corriente en el rincón de la tienda que hacía de refugio. Por lo tanto Siljanovski vaciaba la bacinilla que utilizaban y les traía comida y agua. Cuando una de las muchachas enfermó trajo incluso medicamentos. Después de tres semanas de permanecer escondidas las muchachas fueron saliendo de a una y se unieron a los partisanos de Tito. Sirvieron en una unidad de combate y una de ellas, Estreja Ovadia (Mara), cayó combatiendo y fue condecorada póstumamente como héroe nacional.

El 28 de noviembre de 1989 Yad Vashem reconoció a  Stojan-Bogoja Siljanovski como Justo de las Naciones.